DIPLOMADO EN BEBIDAS DESTILADAS E INFUSIONES
El Diplomado en Bebidas Destiladas e Infusiones, está dirigido a todas aquellas personas mayores de 18 años que desean conocer o especializarse en el mundo del vino de una manera profesional, hedonista y amena, pueden cursarlo personas involucradas en el medio restaurantero y/o distribución de vino y bebidas destiladas, tales como meseros, capitanes, gerentes de restaurantes, chefs, importadores y distribuidores de vino y bodegas productoras de...
DIPLOMADO EN BEBIDAS DESTILADAS E INFUSIONES
El Diplomado en Bebidas Destiladas e Infusiones, está dirigido a todas aquellas personas mayores de 18 años que desean conocer o especializarse en el mundo del vino de una manera profesional, hedonista y amena, pueden cursarlo personas involucradas en el medio restaurantero y/o distribución de vino y bebidas destiladas, tales como meseros, capitanes, gerentes de restaurantes, chefs, importadores y distribuidores de vino y bodegas productoras de vino, así como personas que se encuentran dentro del sector de la hospitalidad, la gastronomía y el entretenimiento.
La formación de Sommelier, es una actividad muy dinámica, en la actualidad se requieren más y nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes, por lo cuál, la Academia Mexicana de Sommeliers ha diseñado dos diplomados: el "Diplomado en bebidas destiladas e infusiones" y el "Diplomado en vinos", que conjuntamente y sin importar cual de ellos curses primero, una vez que acredites ambos, la Academia Mexicana de Sommeliers y la Asociación de Sommeliers Mexicanos, te certificarán como "SOMMELIER". Para los estudiantes de turismo, gastronomía, hotelerpia y afines, es un instrumento de especialización y un plus profesional al contar con la posibilidad de la certificación en una actividad productiva específica.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Aplicar el método de cata de la Academia Mexicana de Sommeliers y Asociación de Sommeliers Mexicanos, para describir las características organolépticas de los diferentes tipos de bebidas destiladas e infusiones según su materia prima, proceso de elaboración, origen y categoría.
Al concluir el Diplomado podrás:
* Identificar las características de las materias primas con que se elaboran los destilados
* Describir los procesos de elaboración de los diferentes destilados
* Detallar categorías y tipos de destilados, zonas de producción y denominaciones de origen
* Relacionar la legislación para las denominaciones de origen de los destilados y su proceso de elaboración
* Realizar el análisis organolépticas de los diferentes destilados
* Preparar bebidas alcohólicas con base en diferentes tipos de destilados
* Realizar la descripción organoléptica de los tés y las mezclas, infusiones y tisanas
* Realizar la descripción organoléptica del café
* Preparar y servir infusiones
PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN
El diplomado está organizado en forma modular lo que permite su abordaje independiente a cada una de las unidades de aprendizaje (módulos), aunque el módulo I es indispensable para continuar con cualquiera de los siguientes, ya que en este se desarrollan las habilidades básicas de cata y los conocimientos genéricos sobre clasificación que serán necesarias para la identificación de las características de las bebidas que se analizarán en las siguientes unidades.
MÓDULO I CLASIFICACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Su objetivo es describir aplicar la técnica de cata de destilados de la Academia Mexicana de Sommeliers para la descripción organolépticas de las características de este tipo de bebidas, su clasificación y formas de elaboración.
CONTENIDO:
* Método de cata de bebidas destiladas de la Academia Mexicana de Sommeliers
* Clasificación de bebidas alcohólicas
* Alambique y destilación alcohólicas
MÓDULO II AGUARDIENTES DE VINO Y LAS PIELES DE LA UVA
Su objetivo es identificar las características organolépticas de los diferentes destilados de vino distinguiendo su origen, nivel de calidad y clasificación.
CONTENIDO:
* Cognac
* Brandy de Jerez
* Brandys del mundo
* Armagnac
* Pisco
* Orujo
* Grapa
* Marc
MÓDULO III AGUARDIENTES DE AGAVE Y FRUTA
Su objetivo es identificar las características organolépticas de los diferentes aguardientes de agave y fruta distinguiendo su origen, materia prima, nivel de calidad y clasificación.
CONTENIDO:
* Ron y Charanda
* Calvados
* Tequila
* Mezcal
* Bacanora
* Sotol
* Raicilla
MÓDULO IV AGUARDIENTES DE CEREALES
Su objetivo es identificar las características organolépticas de los diferentes aguardientes de grano distinguiendo su origen, materia prima, nivel de calidad y clasificación.
CONTENIDO:
* Vodka
* Ginebra
* Whisky Escocés
* Whiskey Irlandés
* Whisky Japonés
* Whiskey Americano
* Cerveza
* Sake
MÓDULO V INFUSIONES
Su objetivo es identificar las características organolépticas de los diferentes tipos de tés, tisanas y café, distinguiendo su origen, materia prima, y servicio.
CONTENIDO:
* Historia del té
* Procesos de elaboración y tipos de té
* El servicio del té
* Cata de té
* Historia del café
* Procesos de elaboración y tipos de café
* El servicio del café
* Cata de café
MÓDULO VI MIXOLOGÍA
Su objetivo es preparar bebidas alcohólicas con base en los diferentes tipos de destilados.
CONTENIDO:
* Licores
* Cremas
* Bases de la mixología(el bar, equipo, instrumentos y consumo responsable)
* Mixología básica y tradicional.
DIPLOMADO EN VINOS PARA LA FORMACIÓN DE SOMMELIERS
El Diplomado en Vinos para la Formación de Sommeliers está dirigido a todas aquellas personas mayores de 18 años que desean conocer o especializarse en el mundo del vino de una manera profesional, hedonista y amena, pueden cursarlo personas involucradas en el medio restaurantero y/o distribución de vino y bebidas destiladas, tales como meseros, capitanes, gerentes de restaurantes, chefs, importadores y distribuidores de vino y bodegas pr...
DIPLOMADO EN VINOS PARA LA FORMACIÓN DE SOMMELIERS
El Diplomado en Vinos para la Formación de Sommeliers está dirigido a todas aquellas personas mayores de 18 años que desean conocer o especializarse en el mundo del vino de una manera profesional, hedonista y amena, pueden cursarlo personas involucradas en el medio restaurantero y/o distribución de vino y bebidas destiladas, tales como meseros, capitanes, gerentes de restaurantes, chefs, importadores y distribuidores de vino y bodegas productoras de vino, así como personas que se encuentran dentro del sector de la hospitalidad, la gastronomía y el entretenimiento.
La formación de Sommelier, es una actividad muy din�mica, en la actualidad se requieren más y nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes, por lo cuál, la Academia Mexicana de Sommeliers ha diseñado dos diplomados: el "Diplomado en vinos" y el "Diplomado en bebidas destiladas e infusiones", que conjuntamente y sin importar cual de ellos curses primero, una vez que acredites ambos, la Academia Mexicana de Sommeliers y la Asociación de Sommeliers Mexicanos, te certificarán como "SOMMELIER". Para los estudiantes de turismo, gastronomía, hotelería y afines, es un instrumento de especialización y un plus profesional al contar con la posibilidad de la certificación en una actividad productiva específica.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Aplicar principios técnicos para la identificación y descripción de los diferentes tipos de vino a través del análisis organoléptico y del reconocimiento de las características del terroir, los métodos de elaboración, regiones productoras de vino y la legislación de las zonas de producción de éstos para llevar a cabo la compra, conservación, venta y servicio del vino en forma profesional.
Al concluir el Diplomado podrás:
* Aplicar el método de cata de la Academia Mexicana de Sommeliers
* Identificar las características botánicas de la uva para vinificación
* Identificar métodos de elaboración de los vinos tranquilos, espumosos y fortificados
* Ubicar regiones vitivinícolas y denominaciones de origen
* Proporcionar el servicio del vino en sus diferentes modalidades (tranquilos y espumosos)
* Diseñar y elaborar cartas de vino en función de las necesidades del centro de consumo
* Sugerir la armonización de vinos y alimentos aplicando las diferentes técnicas para ello
* Gestionar los vinos en un establecimiento, bodega o distribuidora desde su selección y compra, su almacenaje y mantenimiento, hasta su venta.
PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN
El diplomado está organizado en forma modular lo que permite su abordaje independiente a cada una de las unidades de aprendizaje (módulos), aunque el módulo I es indispensable para continuar con cualquiera de los siguientes, ya que en este se desarrollan las habilidades básicas de cata necesarias para la identificación de las características de los vinos que se analizaran en las siguientes unidades.
MÓDULO I VITIVINICULTURA
Su objetivo es aplicar el método de cata de vinos de la Academia Mexicana de Sommeliers y Asociación de Sommeliers Mexicanos para describir los diferentes tipos de vino a partir de las características ampelográficas de las variedades nobles de la vid, el terroir y el proceso de elaboración de vinos tranquilos y espumosos.
CONTENIDO:
* Método de cata de la Academia Mexicana de Sommeliers
* Viticultura
* Variedades nobles de la vid
* Vinificación
MÓDULO II VINOS DEL NUEVO MUNDO
Su objetivo es identificar las zonas de producción, niveles de calidad y categorías de los vinos de los principales países que integran el Nuevo Mundo vitivinícola, para describir las características de los vinos de estas regiones.
CONTENIDO:
* Vinos de Nueva Zelanda
* Vinos de Australia
* Vinos de Sudáfrica
* Vinos de Estados Unidos
* Vinos de Chile
* Vinos de Argentina
* Vinos de México
MÓDULO III VINOS DEL VIEJO MUNDO
Su objetivo es identificar las zonas de producción, niveles de calidad y categorías de los vinos de los principales países que integran el Viejo Mundo vitivinícola, para describir las características de los vinos de estas regiones.
CONTENIDO:
* Vinos de España
* Vinos de Italia
* Vinos de Portugal
* Vinos de Alemania
MÓDULO IV VINOS DE FRANCIA
Su objetivo es identificar las zonas de producción, niveles de calidad y categorías de las diferentes regiones vitivinícolas de Francia, para describir las características de los vinos de este país.
CONTENIDO:
* Generalidades de los vinos de Francia
* Vinos de Burdeos
* Vinos de Valle de Loira
* Vinos de Champaña
* Vinos de Alsacia
* Vinos de Borgoña
* Vinos de Ródano
MÓDULO V GESTIÓN Y SERVICIO DEL VINO
Su objetivo es administrar los vinos y proporcionar el servicio de los mismos para satisfacer las necesidades de los clientes y comensales de acuerdo con el estándar de la Academia Mexicana de Sommeliers.
CONTENIDO:
* Carta de vinos
* Cava y conservación del vino
* Compra y gestión del vino
* Técnicas de servicio del vino
* Armonización de vinos y alimentos